Invenciones de la antigua China. Grandes inventos en China

Los descubrimientos chinos en la zona tampoco están en la lista. fenomenos naturales realizados en el estudio del cuerpo humano, otros organismos biológicos, o realizados en el estudio del medio ambiente y el sistema solar.

Los chinos inventaron tecnologías originales en los campos de la mecánica, la hidráulica, las matemáticas aplicadas a la medición del tiempo, la metalurgia, la astronomía, agricultura, diseño de mecanismos, teoría musical, arte, navegación y métodos de guerra. En (403-221 a.C.) los chinos disponían de la tecnología más avanzada en metalurgia, incluidos los altos hornos, y el proceso de forja y charcado fueron conocidos durante (202 a.C. - 220 d.C.). La aparición de complejos sistema económico en China dio origen a un invento como el papel moneda durante el período (960-1279). La invención de la pólvora (al menos en el siglo X) dio lugar a una serie de inventos únicos, como la lanza ardiente y los cohetes aerodinámicos. Utilizando una brújula de navegación y un timón con poste de popa, conocido desde el siglo I, los marineros chinos lograron un gran éxito al dirigir un barco en alta mar, y en el siglo XI. ellos nadaron hasta este de Africa y Egipto. En cuanto a los relojes de agua, los chinos utilizan un mecanismo de ancla desde el siglo VIII y un mecanismo de cadena desde el siglo XI. También crearon grandes teatros de marionetas mecánicos impulsados ​​por una rueda de radios y una máquina expendedora impulsada por una rueda de radios.

La cultura contemporánea Peiligang y la cultura Pengtoushan son las culturas neolíticas más antiguas de China y se remontan a alrededor del 7000 a.C. Las invenciones neolíticas de la China prehistórica incluyen cuchillos de piedra rectangulares y con forma de hoz, azadas y palas de piedra, el cultivo de mijo, arroz y soja, la sericultura, la construcción de estructuras en forma de A, casas revestidas con cal, la creación del torno de alfarero, el creación de cerámica con diseños de cordones y cestas, creación de una vasija de cerámica con tres patas (a), creación de una vaporera de cerámica y también creación de vasijas ceremoniales para adivinación. Francesca Bray sostiene que la domesticación de bueyes y búfalos durante el período cultural (3000-2000 a. C.), la ausencia de riego y cultivos de alto rendimiento en la era Longshan, el cultivo totalmente probado de cereales resistentes a la sequía que producen altos rendimientos " sólo cuando el suelo se cultiva cuidadosamente", todo esto indica que el arado era conocido en China al menos durante el período de la cultura Longshan. Esto explica los altos rendimientos agrícolas que propiciaron el crecimiento de la civilización china durante (1600-1050 a.C.). Junto con la posterior invención de la sembradora, la producción agrícola china podría alimentar a una población mucho mayor.

Cuatro grandes inventos

Papel

Aunque está registrado en la historia que durante la dinastía (202 a. C.-220 d. C.), un eunuco de la corte inventó un proceso de fabricación utilizando nuevas materias primas, se han encontrado artefactos en China, como material de impresión antiguo y papel de regalo que datan del segundo. Siglo aC. El ejemplo de papel más antiguo es un mapa de Fanmatan (放马滩) cerca de la ciudad de Tianshui (天水). En el siglo III, el papel se utilizó ampliamente para escribir, reemplazando materiales tradicionales pero más caros, como tiras de papel enrolladas, rollos y tiras de a, tablillas de arcilla cocidas en horno y tablillas de madera. El fragmento de papel más antiguo conocido con una inscripción fue descubierto en las ruinas de la torre china de Tsakhortei, donde el ejército de la dinastía Han abandonó su posición en el año 110 d.C. después del ataque. En el proceso de fabricación de papel, desarrollado en 105 por Cai Lun, se despulpa una mezcla hirviendo de corteza de morera, cáñamo, telas viejas y viejas redes de pesca, se muele hasta obtener una pasta y luego se mezcla con agua. Se introduce en la mezcla un colador de caña colocado en un marco de madera, se saca y se agita. Las hojas de papel resultantes se secan y luego se blanquean exponiéndolas a la luz solar. KANSAS. Tom dice que el proceso se mejoró gradualmente mediante el uso de lixiviación, pulido y brillo para producir papel suave y duradero.

Tipografía

Impresión a partir de tablas de madera.: El ejemplo más antiguo conocido de impresión en madera es el folleto c a e, que se imprimió en papel de cáñamo entre el 650 y el 670 d.C. Fue descubierto en 1974 cerca de la tumba Tang (唐墓) en . Los sutras en miniatura coreanos, descubiertos en 1966 y conservados en una torre construida en 751 durante la época, no se remontan a antes del año 704, ya que contienen la ortografía china de algunos caracteres utilizados sólo durante el reinado (690-705).

Impacto en la encuadernación: La llegada de la imprenta en el siglo IX cambió radicalmente la técnica de tejido. Al final de la dinastía Tang, el libro evolucionó desde rollos de papel enrollados hasta convertirse en una pila de hojas, como un folleto moderno. Luego, en la época (960-1279), las hojas comenzaron a doblarse por el centro y atarse como una “mariposa”, y el libro empezó a parecerse a uno moderno. Durante el período (1271-1368), apareció un lomo hecho de papel rígido, y durante este período las hojas comenzaron a ser cosidas con hilo. A principios del siglo XX, la encuadernación tradicional china fue reemplazada por la encuadernación al estilo occidental y, paralelamente, la impresión tradicional china dio paso a las imprentas modernas, liderando la tradición.

Polvo

Aunque la evidencia del primer uso de pólvora en China se remonta a (907-960), la receta más antigua conocida de pólvora está registrada por Zeng Gongliang, Ding Du y Yang Weide en el manuscrito militar de 1044 Wujing Zongyao en la época (960-960 ).1279). La pólvora, cuya fórmula se describe, se utilizaba en bombas incendiarias, que se disparaban, se dejaban caer desde muros defensivos o se colgaban de cadenas de hierro utilizadas como palancas. Las bombas disparadas desde barcos montados en barcos aseguraron la victoria sobre las fuerzas combinadas en la batalla de Caishi (采石之战) en 1161. Y el ejército mongol (1271-1368) utilizó bombas de pólvora durante su fallida invasión de Japón en 1274 y 1281 años. . En los siglos XIII-XIV, la pólvora se hizo más poderosa (la cantidad de salitre aumentó al 91%), las armas de pólvora se volvieron más avanzadas y letales. Prueba de ello es el manuscrito militar "Huolongjing" de la época (1368 -1644), compilado por Jiao Yu y Liu Ji (1311-1375) y completado poco antes de la muerte de este último. Se añadió un prefacio en 1412 cuando esta obra se publicó en e.

Brújula

Descubierto en San Lorenzo Tenochtitlán, artefacto antiguo de la era olmeca, que data aproximadamente del año 1000 a.C., indica que Centroamérica pudo haber usado una brújula desde mucho antes de que fuera descrita en China, aunque el hierro no era conocido, y los chinos después de su descubrimiento se dieron cuenta de que se magnetiza al entrar en contacto con imanes. mineral de hierro. Una descripción de la atracción del hierro por la hematita se encuentra en antiguos tratados chinos: La primavera y el otoño del Sr. Lu(呂氏春秋) (Anales de primavera y otoño del maestro Lu) y Huainanzi(:es:Huainanzi). Durante la era (202 a. C. - 220 d. C.), los chinos comenzaron a utilizar la orientación norte-sur en brújulas tipo cubeta en geomancia y otras x, no para . En el texto clásico lunheng(:es:Lunheng), escrito por Wang Chong (27 - 100 d.C.), en el capítulo 52 está escrito: "Este instrumento es como una cuchara, y cuando se coloca sobre un plato en el suelo, su mango apunta hacia el sur." (1031 - 1095), que vivió en la época (960 - 1279), fue el primero en describir con precisión tanto (desviación de la dirección del norte verdadero) como una brújula magnética con aguja en su libro "Notas sobre el arroyo de los sueños". ”(梦溪笔谈) (:en:Dream Pool Essays) en 1088. Otro autor, Zhu Yu, en su libro publicado en 1119, menciona por primera vez el uso de una brújula para la navegación en el mar. Sin embargo, incluso antes de esto, el manuscrito militar de 1044 "Wujing Zongyao" (:en:Wujing Zongyao) describe una brújula basada en la magnetización residual de piezas de hierro o acero calentadas, fundidas en forma de pez y colocadas en un cuenco de agua. Como resultado de la magnetización e inducción residuales, surgieron fuerzas magnéticas débiles. El manuscrito registra que dicho instrumento se utilizó como indicador de rumbo junto con el "Carro que apunta al sur" mecánico (ver más abajo).

Antes de la dinastía Shang

A continuación se enumeran en orden alfabetico Invenciones que surgieron en el territorio de la China moderna durante el Neolítico y la Edad del Bronce Antiguo.

  • : Excavaciones arqueológicas demostró que el uso del vapor para cocinar comenzó con vasijas de cerámica conocidas como vaporeras yang. Yan constaba de dos vasijas: un zeng con fondo perforado, montado sobre una olla o tetera con base de trípode y tapa superior. El primer vapor Yang, que data aproximadamente del año 5000 a. C., fue descubierto en el sitio de Banpo. En los tramos inferiores, las vasijas zeng aparecieron por primera vez en la cultura de Gemudu (5000-4500 a. C.) y Liangzhu (3200-2000 a. C.), y se utilizaban para cocinar arroz al vapor. También hay vapores yang excavados en varios sitios de Liangzhu, incluidos tres encontrados en Chodong y Luodong, en el sur de la provincia. En el sitio de Tianwang, en la parte occidental de la provincia, se descubrieron tres grandes barcos de vapor Yan que datan de la cultura (3000-2000 a. C.). En vasijas de bronce de la época (1600-1050 a. C.) se pintaron imágenes de diversos elementos de la tecnología alimentaria, incluidos los vapores yang. Fueron descubiertos en la tumba de Fu Hao, que data del siglo XIII a.C.
  • : Los arqueólogos encontraron el primer uso del caparazón de tortuga en el sitio de Jiahu. Las conchas, que contenían pequeños guijarros de varios tamaños y colores, estaban perforadas con pequeños agujeros y unidas de dos en dos. Se descubrieron hallazgos similares en entierros de la cultura Dawenkou ca. 4000-3000 aC, así como en las provincias de y. Los sonajeros de caparazón de tortuga se fabrican principalmente con caparazones de tortugas terrestres pertenecientes a la especie Cuora flavomarginata. Estos sonajeros fueron encontrados en grandes cantidades, 70 piezas fueron descubiertas en el sitio de Jiahu, otras 52 en el sitio de Dadongzi de la cultura Dawenkou, provincia. Evidencia clara del cultivo de mijo en el 6500 a.C. encontrado en los sitios de Qishan, Peiligan y Jiahu. Los hallazgos arqueológicos en Tsyshan representan alrededor de 300 contenedores de almacenamiento, en 80 de ellos se encontró mijo, en total La capacidad de almacenamiento de mijo en el lugar se estima en 100 toneladas de grano. Hacia el 4000 a.C. En la mayoría de las áreas de Yangshao, se utilizó una forma intensiva de cultivo de chumiza, se crearon métodos hábiles para almacenar cultivos y herramientas para cultivar la tierra y cosechar. El éxito de los agricultores chinos prehistóricos en la producción de mijo todavía se refleja en el ADN de muchos residentes. Asia Oriental. Las investigaciones han demostrado que los antepasados ​​de estos residentes probablemente llegaron a la zona entre 30.000 y 20.000 años. BC, y su combinación genética () todavía se encuentra en las poblaciones actuales de todo el este de Asia.
  • Cultivo un: En 2002, grupos chinos y japoneses informaron de un descubrimiento en el este de China.

Fitolito fosilizado de arroz domesticado, aparentemente en uso desde el 11.900 a.C. o antes. Sin embargo, los datos sobre los fitolitos son controvertidos debido a posibles problemas de contaminación. La evidencia comprobada sugiere que el arroz se cultivaba en el valle del Yangtze en el año 7000 a. C., como lo demuestran los hallazgos de la cultura Pengtushan en la provincia de Bashidanog. Hacia el año 5000 a. C., el arroz fue domesticado en la cultura Gemudu cerca del delta del Yangtze y se cocinaba en ollas. Aunque quedaba mijo cultura principal En las regiones del norte de China a lo largo de la historia, el estado realizó varios intentos esporádicos de introducir arroz alrededor de la bahía de Bohai a principios del siglo I. Actualmente, el arroz sigue siendo un alimento básico en el sur y noreste de China, así como en Corea y Japón.

  • Uso: El primer uso controvertido de la sal tuvo lugar en el lago Yuncheng, 6000 a.C. En las excavaciones realizadas en la provincia de Zhongba se encontraron pruebas estrictamente arqueológicas del uso de sal que se remontan al año 2000 a.C. Los registros históricos indican que los monopolios de la sal y el hierro a menudo constituían la mayor parte de los ingresos del gobierno, y esto fue importante para los presupuestos gubernamentales hasta el siglo XX. El Tratado sobre la sal y el hierro, escrito por Huang Kuan en el siglo I a. C., aborda la discusión del monopolio estatal sobre la producción y distribución de sal y hierro.
  • : Rejas de arado de piedra de forma triangular que datan del 3500 a. C. encontradas en sitios de la cultura Majiabang alrededor del lago. También se descubrieron rejas de arado que datan aproximadamente del mismo período en los sitios culturales cercanos de Liangzhu y Maqiao. David R. Harris cree que esto indica que en esta época comenzó una agricultura más intensiva en campos protegidos por diques. Según la clasificación y los métodos de uso de Mu Yongkang y Song Zhaolin, las rejas de arado triangulares tienen muchas variedades, el punto de partida fueron las palas de Hemudu y Luojiajiao, y en medio del proceso de evolución estaba el arado pequeño de Songze. Los arados del período posterior a la cultura Liangzhu utilizaban animales de tiro.

Residentes países occidentales A menudo se piensa que su desarrollo tecnológico siempre ha estado a la vanguardia y ha tomado una posición de liderazgo en el escenario mundial. Esto no es cierto en todos los casos. Muchos inventos importantes se hicieron por primera vez en el misterioso Oriente occidental (así lo llaman los europeos). Además, no sólo fueron revolucionarios, sino que mostraron un alto nivel de desarrollo de la sociedad. Hoy hablaremos de diez cosas que se crearon por primera vez en China, pero que todavía las utilizamos hoy en día.

Alcohol

Los chinos fueron los primeros en aprender a elaborar alcohol.

¿Qué podría ser más importante que la invención del alcohol? Además de que en la Edad Media el alcohol ayudaba a suavizar las duras condiciones de vida, se utilizaba para la esterilización cuando no había agentes antimicrobianos modernos y escaseaba el jabón. Si el alcohol contribuyó al desarrollo de la civilización es un tema controvertido, pero el hecho es que el alcohol ha dado mucho a la humanidad: agua potable, la capacidad de tratar heridas, desinfectar frutas y cualquier cosa que pueda ser vertida con alcohol.

Y, por supuesto, el alcohol se inventó por primera vez en China hace unos 9 mil años. A finales de los años 90 del siglo XX, en el norte de China, los arqueólogos descubrieron fragmentos de cerámica con restos de un líquido inusual. Durante el examen se descubrió que se trataba de restos del primer hidromiel, elaborado con arroz, miel y frutas.

Además, se descubrieron instrumentos musicales similares a una flauta de la Edad de Piedra. Aparentemente, a la gente siempre le ha encantado salir con amigos.


Al principio, la técnica de imprimir diseños sobre seda se desarrolló en China y luego surgió la idea de imprimir textos.

Todo el mundo ha oído hablar de Gutenberg y su invento, ¿verdad? Este hombre es una de las figuras clave en el desarrollo de la cultura europea. Su máquina de escribir ayudó a dar un gran paso en el desarrollo no sólo de Europa, sino también de muchos otros países. Pero los chinos estaban por delante de Gutenberg: inventaron la máquina de escribir mucho antes.

Durante la dinastía Tang (618–907), los ingenieros chinos utilizaron bloques de madera para imprimir diseños en seda y otras telas. Luego aprendieron a imprimir pequeños textos budistas para que la gente pudiera llevar consigo los mantras. El primer libro impreso se publicó en el año 868. Era un texto traducido por budistas indios y se llamó Sutra del Diamante.

Nota: Gutenberg nació en 1400, 540 años después de que apareciera la primera versión impresa del Sutra del Diamante.


El primer papel moneda apareció en China.

Casi inmediatamente después de la invención de la máquina de escribir, a los chinos se les ocurrió la invención de los billetes. Hoy en día muchos se preguntarán ¿qué tiene de especial el papel moneda? Es solo papel. Pero lo importante es que todavía los usamos. Casi todas las monedas modernas están representadas por billetes, aunque en realidad son simplemente trozos de papel de colores cuyo valor depende de las personas que los utilizan.

Los primeros billetes comenzaron a circular en China incluso antes de la impresión del Sutra del Diamante, en el año 700, cuando la inflación erosionó el valor de la moneda china y su uso dificultó enormemente el trueque. Luego, los chinos convirtieron las monedas de oro en equivalentes de papel.

fabricación de papel


El papel más parecido al papel moderno se fabricó por primera vez en China.

¿Y cómo podría la gente inventar la imprenta y el papel moneda si no tuvieran la base para fabricarlos? Alrededor del año 100 d.C. Dinastía Han (206 a. C. – 220 d. C.). Aprendí a hacer material sobre el cual podía escribir. El primer papel se elaboraba a partir de trapos viejos, bambú, cáñamo y otras plantas y materiales fibrosos, de los que se podía elaborar una pulpa, que se filtraba y tras secar se obtenía el papel.

Si bien el pergamino y el papiro eran comunes en todo el mundo, este documento fue mejor calidad y más cómodo de usar. No requirió condiciones especiales de almacenamiento, como el papiro, ni un procesamiento especial de pieles de animales, como el pergamino.

Volante


Los chinos fueron los primeros en desarrollar direccion en barcos de mar

Mientras que el resto del mundo utilizaba remos de dirección en lugar de un timón incorporado, los antiguos chinos dieron un paso adelante audazmente al inventar la dirección alrededor del año 100 d.C. Esta invención permitió lograr un control más suave de la embarcación; los remos de dirección no daban tal efecto, ya que dependían directamente de las capacidades físicas del hombre fuerte que los controlaba. Todo lo que había que hacer para que un barco cambiara de rumbo después de la invención del timón era girar la palanca. La primera descripción de un mecanismo de este tipo en Europa se produjo unos 1.000 años después, en el sur de Inglaterra. Parece que los sajones están cansados ​​de hacer girar los barcos por su cuenta.


El primer cepillo de dientes se fabricó con cerdas de animales.

Mientras que el resto del mundo utilizaba palitos para masticar, el cepillo de dientes se inventó en China. La primera mención de los cepillos se remonta al siglo XV; originalmente estaban hechos de cerdas de la parte posterior. cuello de cerdo, que estaba sujeto a un palo de bambú o marfil. Y si los palitos para masticar se utilizaban más para eliminar restos de comida atrapados entre los dientes y refrescar el aliento (estaban hechos principalmente de madera aromática), los cepillos estaban destinados específicamente a limpiar y prevenir la pérdida de dientes. Es cierto que muchos todavía están en contra de su uso.

Brújula


La primera brújula fue desarrollada en China, no era muy parecida a la moderna, pero su flecha apuntaba claramente hacia el norte.

Aunque no es un invento que utilizamos todos los días como un cepillo de dientes, las primeras brújulas magnéticas aparecieron en China durante la dinastía Han. Hicieron algo así como una flecha de metal magnetizado, que siempre apuntaba hacia el norte.

Inicialmente se utilizó para entierros y otros rituales, pero pronto se descubrió que este dispositivo ayuda a navegar en el espacio tanto en tierra como en agua. Cuando la dinastía Tang estaba en su apogeo, la brújula ya había adquirido una forma más familiar para nosotros.


El primer arco automático fue diseñado en China.

Es poco probable que encuentres una pintura medieval que no represente a un tirador con una ballesta protegiendo las murallas de su ciudad de los enemigos. Los aficionados a las novelas de caballerías deberían agradecer a los chinos la invención de la ballesta. Esto sucedió durante el período de los Reinos Combatientes, que comenzó alrededor del 480 a.C. y terminó en el año 221 d.C., cuando se estableció por primera vez el Imperio chino.

La ventaja de la ballesta era que no requería un arquero fuerte para dispararla. Alrededor del año 200 d.C. El estratega militar Zhuge Liang creó una ballesta que disparaba múltiples tiros; este fue el primer intento de crear un arma automática.

Polvo


Los chinos fueron los primeros en inventar la pólvora y los fuegos artificiales.

Y aquí hay otra arma que adoran los europeos. Hacia el año 300 d.C. Comenzaron a aparecer registros de que si se mezclan ciertos ingredientes (azufre, carbón, salitre) y se les prende fuego, se pueden producir chispas e incluso una explosión. Esta observación condujo al desarrollo de dispositivos bélicos y festivos; una de las primeras cosas que se fabricaron con esta mezcla fueron los fuegos artificiales.

Hacia el año 900 d.C. Los chinos comenzaron a utilizar esta mezcla para prender fuego a bolas de hierro en las murallas de la ciudad y disparar los primeros misiles contra las tropas enemigas. En Occidente, la primera mención de la pólvora no apareció hasta el año 1200 d.C. Lo más probable es que esto haya sucedido después de que los europeos visitaron el este por primera vez.


Los chinos fueron los primeros en hacer fideos.

Mientras los italianos defendían su derecho a ser considerados los inventores de los fideos, los arqueólogos descubrieron pruebas de que los chinos fueron los primeros en aprender a elaborarlos. En 2005, se descubrió un plato de fideos osificados enterrado bajo tres metros de polvo en el noroeste de China.

Se cree que este plato de fideos tiene unos 4.000 años y los granos con los que se hizo comenzaron a cultivarse en China hace 7.000 años. Y aunque se ha demostrado que los chinos preparaban fideos hace 4.000 años, es posible que ya lo hicieran antes, pero todavía no hay pruebas.

Y aunque los italianos siguen insistiendo en que inventaron los fideos, parece que los chinos los han superado en esta lucha.

Hoy en día, China produce una amplia variedad de productos, desde calcetines hasta aparatos de última generación que compran consumidores de todo el mundo. Pocas personas saben que los chinos pueden presumir de sus propios inventos. Esperamos que nuestro artículo te haya ayudado a ver esto.

Cuatro grandes inventos China antigua Así llamó el célebre investigador de la cultura china Joseph Needham en su libro del mismo nombre el papel, la imprenta, la pólvora y una brújula inventados en la Edad Media. Fueron estos descubrimientos los que contribuyeron al hecho de que muchas áreas de la cultura y las artes, antes accesibles sólo a los ricos, pasaron a ser propiedad del público en general. Los inventos de la antigua China hicieron posible los viajes de larga distancia, lo que permitió descubrir nuevas tierras. Entonces, veamos cada uno de ellos en orden cronológico.

Invención china antigua nº 1 - Papel

El papel se considera el primer gran invento de la antigua China. Según las crónicas chinas de la dinastía Han del Este, el eunuco de la corte de la dinastía Han es Cai Long en el año 105 d.C.

En la antigüedad, en China, antes de la llegada del papel, para escribir notas se utilizaban tiras de bambú enrolladas en rollos, rollos de seda, tablillas de madera y arcilla, etc. Los textos chinos más antiguos o “jiaguwen” fueron descubiertos en caparazones de tortuga, que datan del segundo milenio antes de Cristo. mi. (Dinastía Shang).

En el siglo III, el papel ya se utilizaba ampliamente para escribir en lugar de los materiales tradicionales más caros. La tecnología de producción de papel desarrollada por Cai Lun consistía en lo siguiente: una mezcla hirviendo de cáñamo, corteza de morera, viejas redes de pesca y telas se convertía en pulpa, después de lo cual se molía hasta obtener una pasta homogénea y se mezclaba con agua. Se sumergió en la mezcla un tamiz con un marco de caña de madera, se extrajo la mezcla con el tamiz y se agitó el líquido para escurrir. Al mismo tiempo, se formó en el tamiz una capa fina y uniforme de masa fibrosa.

Luego se vertió esta masa sobre tablas lisas. Se colocaron tableros con piezas fundidas uno encima del otro. Ataron la pila y colocaron una carga encima. Luego, las láminas, endurecidas y reforzadas bajo la prensa, se retiraban de las tablas y se secaban. Una hoja de papel fabricada con esta tecnología era ligera, suave, duradera, menos amarilla y más cómoda para escribir.

Invención china antigua nº 2: impresión

La llegada del papel, a su vez, condujo a la llegada de la imprenta. El ejemplo más antiguo conocido de impresión en madera es un sutra sánscrito impreso en papel de cáñamo entre aproximadamente 650 y 670 d.C. Sin embargo, se considera que el primer libro impreso con un tamaño estándar fue el Sutra del Diamante, elaborado durante la dinastía Tang (618-907). Se compone de rollos de 5,18 m de largo. Según el estudioso de la cultura tradicional china Joseph Needham, los métodos de impresión utilizados en la caligrafía del Sutra del Diamante son muy superiores en perfección y sofisticación a los sutras en miniatura impresos anteriormente.

Tipos de letra: El estadista y erudito de China Shen Kuo (1031-1095) describió por primera vez el método de impresión utilizando tipo de letra en su obra “Notas sobre la corriente de los sueños” de 1088, atribuyendo esta innovación al maestro desconocido Bi Sheng. Shen Kuo describió proceso tecnológico producción de tipos de arcilla cocida, proceso de impresión y producción de tipos de letra.

Técnica de encuadernación: La llegada de la imprenta en el siglo IX cambió significativamente la técnica de encuadernación. Hacia el final de la era Tang, el libro evolucionó desde rollos de papel enrollados hasta convertirse en una pila de hojas que se asemeja a un folleto moderno. Posteriormente, durante la dinastía Song (960-1279), las hojas comenzaron a doblarse por el centro, formando una encuadernación tipo “mariposa”, por lo que el libro ya adquirió un aspecto moderno. La dinastía Yuan (1271-1368) introdujo el lomo de papel rígido y, más tarde, durante la dinastía Ming, las hojas se cosían con hilo.

La imprenta en China ha hecho una gran contribución a la preservación de la rica cultura que se ha desarrollado a lo largo de los siglos.

Antiguo invento chino nº 3: pólvora

Se cree que la pólvora se desarrolló en China en el siglo X. Primero se utilizó como relleno de proyectiles incendiarios y más tarde se inventaron los proyectiles explosivos de pólvora. Las armas con cañón de pólvora, según las crónicas chinas, se utilizaron por primera vez en batallas en 1132. Era un largo tubo de bambú en el que se colocaba pólvora y luego se le prendía fuego. Este "lanzallamas" provocó graves quemaduras al enemigo.

Un siglo después, en 1259, se inventó por primera vez una pistola que disparaba balas: un grueso tubo de bambú en el que se colocaba una carga de pólvora y una bala.

Más tarde, a principios de los siglos XIII y XIV, los cañones de metal cargados con balas de piedra se extendieron por el Imperio Celestial.

Además de los asuntos militares, la pólvora también se utilizó activamente en la vida cotidiana. Así, la pólvora era considerada un buen desinfectante en el tratamiento de úlceras y heridas, durante las epidemias, y también se utilizaba para envenenar insectos dañinos.

Sin embargo, quizás el invento más "brillante" que apareció gracias a la creación de la pólvora sean los fuegos artificiales. En el Celeste Imperio tenían un significado especial. Según creencias antiguas, Espíritus malignos Tienen mucho miedo a las luces brillantes y a los sonidos fuertes. Por lo tanto, desde la antigüedad en Nueva año chino En los patios existía la tradición de encender hogueras con bambú, que silbaba en el fuego y estallaba con estrépito. Y la invención de las cargas de pólvora, sin duda, asustó seriamente a los "espíritus malignos"; después de todo, en términos de poder del sonido y la luz, eran significativamente superiores al método antiguo. Más tarde, los artesanos chinos comenzaron a crear fuegos artificiales multicolores agregando diversas sustancias a la pólvora.

Hoy en día, los fuegos artificiales se han convertido en un atributo indispensable de las celebraciones del Año Nuevo en casi todos los países del mundo.

Invento chino antiguo n.° 4: brújula

Se cree que el primer prototipo de brújula apareció durante la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.), cuando los chinos comenzaron a utilizar mineral de hierro magnético orientado de norte a sur. Es cierto que no se utilizó para la navegación, sino para adivinar. En el texto antiguo "Lunheng", escrito en el siglo I d.C., en el capítulo 52, la antigua brújula se describe de la siguiente manera: "Este instrumento se parece a una cuchara y, cuando se coloca sobre un plato, su mango apuntará hacia el sur".

La descripción de una brújula magnética para determinar los puntos cardinales se presentó por primera vez en el manuscrito chino "Wujing Zongyao" de 1044. La brújula funcionaba según el principio de magnetización residual de piezas en bruto de acero o hierro calentadas, que se fundían en forma de pez. Estos últimos se colocaron en un recipiente con agua y, como resultado de la inducción y la magnetización residual, aparecieron fuerzas magnéticas débiles. El manuscrito menciona que este dispositivo se utilizó como indicador de rumbo junto con un “carro mecánico que apunta al sur”.

El ya mencionado científico chino Shen Ko propuso un diseño de brújula más avanzado. En sus “Notas sobre el arroyo de los sueños” (1088), describió en detalle la declinación magnética, es decir, la desviación de la dirección del norte verdadero, y el diseño de una brújula magnética con aguja. El uso de una brújula para la navegación fue propuesto por primera vez por Zhu Yu en el libro “Table Talks in Ningzhou” (1119).

Para tu información:

Además de los cuatro grandes inventos de la antigua China, los artesanos del Celeste Imperio regalaron a nuestra civilización los siguientes objetos útiles: el horóscopo chino, el tambor, la campana, la ballesta, el violín erhu, el gong, las artes marciales “wushu”, la gimnasia de salud qigong, tenedor, fideos, vaporera, palillos, té, tofu con queso de soja, seda, papel moneda, barniz, cepillo de dientes de cerdas, papel higiénico, cometa, Cilindro de gas, juego de mesa Ir, jugando a las cartas, porcelana y mucho más.

En un momento escribí sobre. Echemos un vistazo a lo mismo en China.

¿Qué cosas que conocemos de la vida cotidiana nos dieron los chinos? Lo primero que me viene a la mente es papel, billetes de papel, papel higiénico, papel pintado, brújula magnética, pólvora y seda.

Pero, de hecho, la civilización china le dio a la humanidad mucho más. Repasemos la lista.

1. El periódico más grande del mundo enciclopedia- Enciclopedia Yongle. Hoy sólo es superada por Wikipedia. En la elaboración de la enciclopedia participaron varios miles de científicos de la Academia Hanlin. La enciclopedia totalizaba 22.877 juan (sin contar los 60 juan del índice), que estaba dividida en 11.095 volúmenes. El volumen total del código, según los sinólogos, es de unas 510.000 páginas y 300.000.000 de jeroglíficos.

2. Fundición de metales en altos hornos.

Pudelado(convirtiendo hierro fundido en hierro blando con bajo contenido de carbono) y hombres en el alto horno (derecha). Ilustración de la enciclopedia de Song Yingxing "Tian gong kai wu".

3.Cepillo de dientes apareció ya en Antiguo Egipto, donde parecía una ramita con fibras que sobresalían de un extremo, pero adquirió su forma moderna en China, a pesar de que la variedad que apareció en 1498 utilizaba cerdas de cerdo.

4. En 1086, Su Song inventó mirar usando un trinquete.

Diagrama de una torre con un reloj astronómico. El reloj de 12 metros de altura mostraba no sólo la hora, sino también el movimiento de los cuerpos astronómicos: el Sol, la Luna y los planetas. Marco Polo lo vio en 1272 y quedó muy asombrado.

5.primero imprenta inventado por el herrero chino Bi Sheng en 1043 - 1047. Hizo una pila bautismal con arcilla cocida y adjuntó las letras a un carro móvil. Gutenberg tuvo que esperar todavía hasta 1455.

6. máquina aventadora. Inventado en 1313, 400 años antes que el arado de Rotterham. inventado en 1730 en Inglaterra.

Una máquina aventadora china con un ventilador giratorio, de la enciclopedia Tiangong Kaiwu publicada en 1637 por Song Yingxing.

7. Puentes de suspensión. En el año 25 a.C. se inventaron los puentes colgantes en China. En Occidente, diseños similares comenzaron a utilizarse 1800 años después. Aunque hay evidencia de que muchos culturas tempranas puentes colgantes de cuerda usados, la primera evidencia escrita de un puente suspendido por cadenas de hierro se conoce a partir de la historia local y la topografía de la provincia de Yunnan escrita en el siglo XV, que describe la reparación de un puente de cadenas de hierro durante el reinado del emperador Zhu Di ( gobernó entre 1402 y 1424). La afirmación de la dinastía Ming (1368-1644) de que los puentes colgantes de cadenas de hierro han existido en China desde la dinastía Han es cuestionable, pero su aparente existencia en el siglo XV es anterior a su aparición en otros lugares. C. S. Thom también menciona la misma reparación del puente colgante descrita por Needham, pero añade que investigaciones recientes han revelado la existencia de un documento que enumera los nombres de quienes supuestamente construyeron el puente colgante de cadenas de hierro en Yunnan alrededor del año 600 d.C. mi.

8. Algunas leyendas dicen que el invento carros(carretilla) pertenece a Zhuge Liang (comandante y estadista chino de la era de los Tres Reinos). En China había muchos diseños de carros: algunos tenían ruedas en el centro, otros en la parte delantera. También había carretillas de dos ruedas e incluso de tres ruedas. Durante la dinastía Han, se inventó una carretilla con vela. La velocidad de movimiento sobre hielo o suelo duro era tal que superaba a los caballos más rápidos.

9. Wujing Zongyao: un tratado militar chino creado en 1044 durante la dinastía Song del Norte, compilado por los famosos científicos Zeng Gongliang, Ding Du y Yang Weide, el trabajo es el primer manuscrito del mundo que contiene recetas. pólvora, da una descripción de diversas mezclas que incluyen productos petroquímicos, además de ajo y miel. Los chinos pronto utilizaron la pólvora para desarrollar armas: en los siglos siguientes produjeron varios tipos de armas de pólvora, incluidos lanzallamas, cohetes, bombas, granadas primitivas y minas, antes de que se inventara. armas de fuego, utilizando la energía de la pólvora para lanzar proyectiles.

10. ¿Quién crees que inventó el golf? ¿Escocés? No. Y en rollos de seda que datan de la dinastía china Ming (1368-1644), se descubrieron imágenes de mujeres jugando al suigan. Este juego es muy similar al golf moderno.

11. La flota de Zheng He.


Los barcos son 5 veces más grandes que los barcos de Colón.

12. Esclusas y el Gran Canal de China.

Un canal de navegación en China, una de las estructuras hidráulicas más antiguas existentes en el mundo. Fue construido durante dos mil años, desde el siglo VI. antes de Cristo mi. hasta el siglo XIII norte. mi. La puerta de entrada se inventó por primera vez en el siglo X. El ingeniero Qiao Weiyu durante la construcción del Gran Canal de China.

Y ahora una pregunta retórica: ¿cómo Europa Oriental¿Conquistó el mundo entero? ¿Teniendo en cuenta el hecho de que Oriente era superior a Europa de esa época tanto en número, como intelectualmente y en desarrollo urbano? Europa durante la dinastía Ming estaba muriendo de peste bubónica, viruela y otras epidemias. La ciencia apenas comenzaba a surgir en el norte de Italia. No está claro dónde reside la fuerza de Occidente. ¿Y no hemos alcanzado la cima del desarrollo de la civilización occidental y será reemplazada nuevamente por las civilizaciones del Este (China, India y Japón)?

China es el hogar de muchos inventos importantes de la civilización humana. En particular, los chinos inventaron una brújula, papel, pólvora y muchas otras cosas necesarias. Recientemente se descubrió que los antiguos chinos podían crear embalses utilizando complejas cascadas de represas de agua hace ya 5 mil años. /sitio web/

Esta semana, arqueólogos chinos lograron encontrar restos de antiguas estructuras hidráulicas. El descubrimiento se realizó cerca de la ciudad de Hangzhou, en la provincia de Zhejiang. Los científicos han descubierto un sistema de 11 presas, cuya longitud supera los seis kilómetros. "Este es, por tanto, el mayor descubrimiento arqueológico de este tipo en todo el mundo", dijo Liu Bin, director del Instituto de Arqueología de Zhejiang.

Hasta el momento, los arqueólogos han excavado 3 de las 11 presas descubiertas. La superficie total del complejo puede ser de casi 10 kilómetros cuadrados. Según los investigadores, el sistema podría utilizarse para regar tierras, proteger contra inundaciones o transportar mercancías a través del agua. Los estudios iniciales mostraron que la estructura fue construida hace entre 4,7 y 5,1 mil años.

Otros inventos chinos

Este no es el primer hallazgo que confirma la ingeniería y descubrimientos cientificos Antiguo chino. En China se inventaron muchas tecnologías originales en los campos de la mecánica, la hidráulica, la astronomía y otros campos. Durante el Período de los Reinos Combatientes (403-221 a. C.), los chinos tenían la tecnología más avanzada en metalurgia.

Los chinos también se han destacado en la cocina. Mientras que en otras regiones la gente comía principalmente carne y verduras, los chinos preferían una cocina más refinada. Durante las excavaciones en China, se descubrieron fideos que datan de hace unos cuatro mil años. Se parecía a los fideos lagman modernos, que se elaboran “enrollando y estirando la masa repetidamente con las manos”. Los fideos se elaboraban con dos tipos de granos de mijo cultivados en China durante más de siete mil años.

Por supuesto, uno de los más famosos y inventos útiles China es papel. Según las crónicas chinas de la dinastía Han del Este, el papel fue inventado por el eunuco de la corte de la dinastía Han, Cai Long, en el año 105 d.C. Sin embargo, los arqueólogos de las cercanías de Dunhuang encontraron papel que data del año 8 d.C. Inicialmente el papel se utilizaba para envolver, luego para escribir y más tarde apareció el papel higiénico.

La llegada del papel dio lugar a la imprenta, que también fue creada por los antiguos chinos. El ejemplo más antiguo conocido de impresión en madera es un sutra sánscrito impreso en papel de cáñamo entre aproximadamente 650 y 670 d.C. Sin embargo, se considera que el primer libro impreso de tamaño estándar fue el Sutra del Diamante, creado durante la dinastía Tang (618-907).

La brújula es también uno de los grandes inventos de los antiguos chinos. Una descripción de la atracción del hierro por la hematita se encuentra en antiguos tratados chinos. La brújula fue inventada durante la dinastía Song (960-1279) y se utilizó para indicar la dirección de viaje en los desiertos. Sin embargo, su primer prototipo apareció antes, durante la dinastía Han (202 a. C.-220 d. C.). Es cierto que no se utilizó para orientación, sino para adivinar.

Debido a que China sufría terremotos periódicos, los chinos crearon el primer sismógrafo del mundo. El dispositivo fue creado por el astrónomo imperial Zhang Heng durante la dinastía Han. Además, el maestro hizo que el sismógrafo fuera increíblemente hermoso. Era una vasija con nueve dragones representados en ella. Los dragones estaban ubicados a la misma distancia entre sí, y debajo de cada dragón había una rana con la boca abierta.

Una copia del sismógrafo de Zhang Heng. Foto: Kowloonese/wikipedia.org/CC BY-SA 3.0

Dentro del barco había un péndulo que fue puesto en movimiento por un terremoto. Como resultado, una bola cayó en la boca del dragón, lo que indica el epicentro del terremoto. Después de esto, la pelota cayó en la boca de una rana sentada debajo del dragón. Este dispositivo existió durante unos 1,5 mil años hasta que se inventaron dispositivos más modernos.

Los chinos crearon muchos más inventos geniales, como la campana, la ballesta, el té, la seda, el vaporizador, la porcelana y muchos más. La poderosa y original civilización china ha hecho una contribución invaluable a la historia del arte y la cultura mundial. Sin embargo, a partir de principios del siglo XX, la civilización comenzó a decaer. En 1949, con la llegada al poder. fiesta comunista La cultura tradicional china ha desaparecido casi por completo.



Si encuentra un error, seleccione un fragmento de texto y presione Ctrl+Entrar.